EL PSOE DENUNCIA LA HIPOCRESÍA Y LA NEFASTA GESTIÓN DE ÁNGELES MUÑOZ EN MATERIA DE VIVIENDA PROTEGIDA

La portavoz, Isabel Pérez, lamenta que la regidora diga que hace falta suelo al mismo tiempo que pone a la venta parcelas municipales


La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha denunciado este lunes la “hipocresía absoluta” de Ángeles Muñoz en materia de vivienda protegida, que “ha sido capaz, el mismo día, de pedir más bolsas de suelo y de poner a la venta una parcela municipal en San Pedro
Alcántara”.
La concejala socialista ha recordado que el pasado martes, 22 de octubre, se subió a la plataforma de contratación la documentación para la venta, mediante subasta pública, de una parcela municipal junto al instituto Guadaiza en San Pedro Alcántara.
Esa mañana, la regidora explicó en una rueda de prensa que la solución para el problema de la vivienda era “disponer de más suelo”, pero la realidad es que “solo le interesa hacer caja”, porque va a vender esa parcela por cinco millones de euros. “Es una actitud hipócrita”, ha señalado, no solo de la regidora, sino “del PP en general”, ya que cuatro días antes, el viernes, el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, “venía a Marbella a decir que había poco suelo y muy caro”.
La administración autonómica va a privatizar para uso hotelero la Residencia de Tiempo Libre, una parcela de 20 hectáreas para la que el PSOE planteó en el pasado pleno que se dedicara a alquiler accesible para la ciudadanía en general y para trabajadores de la sanidad, la educación o los hoteles. “El PP no quiso molestar a Moreno y votó en contra, retratándose ante la ciudadanía”, ha recordado.
Para Isabel Pérez, todo esto solo es una “muestra más” de que, en materia de vivienda protegida, Muñoz ha realizado, en sus 15 años como alcaldesa, una “nefasta gestión” y se ha mostrado “incapaz” de resolver uno de los “principales problemas” de la ciudadanía.
La portavoz ha recordado que, desde el Grupo Municipal Socialista, siempre han defendido que el Ayuntamiento debía poner suelo a disposición para la construcción de vivienda pública y que la institución “se involucre de manera decisiva” en esta materia.
“Los datos hablan por sí solos”, ha señalado, y ha recordado que, en esos quince años como alcaldesa, Muñoz solo ha sido capaz de poner en marcha, a día de hoy 107 viviendas de protección oficial, que se han hecho de manera privada, sin control del Ayuntamiento, una “cifra que quiere vender como logro suyo cuando son promociones privada de VPO” y que sonrojaría a cualquier gobernante, pero no a quien “las dificultades de sus vecinos le importan poco”.
La portavoz socialista también ha denunciado la “inacción” de la alcaldesa a la hora de establecer límites a las viviendas de uso turístico, cuya proliferación “sin duda está elevando el precio de los alquileres hasta límites insostenibles”. “Eso sí, cada semana nos informan de la aprobación de licencias para promociones de lujo que se escapan al alcance de la mayoría de los ciudadanos”, ha añadido.

Isabel Pérez ha señalado que la vivienda fue uno de los “ejes fundamentales” en las últimas campañas electorales y lo continúa siendo durante este mandato porque “es un asunto prioritario al que el PP es incapaz de dar solución más allá de la propaganda y la venta de humo”.
Ha recordado que el PSOE propuso el pasado mes de mayo que el Ayuntamiento solicitara a la Junta declarar el municipio como zona tensionada para tener acceso a los mecanismos de la nueva Ley de Vivienda, pero el “equipo de gobierno del PP votó en contra”.
También han pedido a Ángeles Muñoz en dos ocasiones que regule los pisos turísticos (plenos de noviembre de 2021 y de febrero de 2024) para que no sean un problema a la hora de encontrar un alquiler y también para que no perjudiquen el uso residencial, pero “no se ha hecho nada”.
Por último, ha recordado que en dos ocasiones han solicitado en el pleno (febrero de 2022 y septiembre de 2024) la creación de una oficina para facilitar a la ciudanía el acceso a las ayudas para la rehabilitación de viviendas. En ambos casos se ha aprobado, pero no se ha puesto en marcha.


Comparte esta entrada