EL PSOE HACE BALANCE DEL INICIO DEL MANDATO: OTRO AÑO MÁS PERDIDO PARA MARBELLA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA

La portavoz Isabel Pérez recuerda que Muñoz se subió el sueldo poco antes de subir los impuestos a la ciudadanía


MARTES 2 DE JULIO DE 2024

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha señalado hoy que el balance del primer año de gobierno de Ángeles Muñoz en este mandado es “una vez más desolador” por la “falta de iniciativas para resolver los problemas reales de la ciudadanía”. “Estamos ante otro año más perdido para el municipio”, ha añadido.

La concejala ha recordado que la alcaldesa lleva ya 15 años al frente del Ayuntamiento y que, en este último, “no ha habido ningún cambio”, ya que sigue haciendo gala de la “peor gestión, por más que presuma de lo contrario en sus lemas de campaña”, con una forma de gobernar en la que lo habitual es “aparcar los problemas generales y resolver los asuntos particulares”.

Pérez ha señalado que, desde el inicio, la regidora tomó decisiones “muy dañinas” para los vecinas y vecinos, como han sido “las subidas de impuestos” y, en cambio muy beneficiosas para el equipo de gobierno con las subidas de sueldos para la propia regidora, sus concejales y los cargos de confianza.

“Fue muy significativo que lo primero que hizo la señora Muñoz hace un año fue ponerse más sueldo que el presidente del Gobierno” y disparar las nóminas de “todas las personas que la rodean”.

“Poco después, con la aprobación de los presupuestos, subió los impuestos”, ha explicado, y ha añadido que los vecinos “van a encontrarse con una sorpresa muy desagradable tras el verano cuando le llegue el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)”.

En materia económica, la gestión “no ha podido ser peor” porque se ha tenido que aplicar un nuevo plan de ajuste por la necesidad de solicitar un crédito de 18 millones de euros para hacer frente a sentencias judiciales adversas. “Falta de planificación que pagan, una vez más, los ciudadanos”, ha añadido.

Isabel Pérez ha recordado que la deuda privada del Ayuntamiento, que “durante la etapa de gobierno del PSOE se liquidó y quedó en cero euros”, ahora se “disparado” en solo siete años hasta cerca de 300 millones de euros, “toda una losa, que lleva el nombre de Ángeles Muñoz, para las arcas municipales”.

Mientras se devuelven los créditos a los bancos y se “recorta”, Muñoz se ha convertido en la “pagafantas” del presidente de la Junta, Moreno Bonilla, porque no para de “regalar” dinero en inversiones que son competencia de la administración autonómica como los centros de salud o las obras en la carretera de Istán, mientras “no hay avances con el Palacio de Justicia”.

En instalaciones deportivas, una de “sus grandes asignaturas pendientes”, continúa sin haber “noticias” sobre las necesidades más importantes como el nuevo estadio, del que “poco más se ha hecho que la colocación de una valla”, o sobre la pista de atletismo y la piscina olímpica en La Campana, obras que llevan “paradas muchos meses”.

En urbanismo, “continuamos con la tramitación, siete años después de volver a la alcaldía, del nuevo planeamiento”, en el que “nunca se cumplen los plazos que marca la regidora” y que apuntan ya a 2027, con lo que “habrá tardado diez años”.

“Seguimos, un año más, con las calles muy sucias, especialmente en los barrios, sin un recinto ferial digno para Marbella, cada obra que hace el Ayuntamiento termina con un gran sobrecoste y encima la regidora va a permitir que la Junta privatice la Residencia de Tiempo Libre”, ha añadido.

Isabel Pérez señala que “continuamos sin soluciones para el problema de la vivienda, más allá de anuncios propagandísticos que están vacíos” ni tampoco se aborda la proliferación de pisos turísticos, un asunto sobre el que, “cuando se quiera dar cuenta la señora Muñoz de que hay que hacer algo, será tarde”, ha explicado.

Respecto a San Pedro Alcántara, la concejala ha señalado que “nunca ha estado peor”. Es una zona del municipio “totalmente desatendida”, en la que la “suciedad en las calles es la nota predominante”, donde se hacen “obras que se eternizan” y se ha producido una “involución evidente en este último año”.

En definitiva, un “desastre” de gestión que “padecen” los vecinos y vecinas a diario, ya no solo durante este último año, sino durante los 15 de Muñoz, con un equipo de gobierno “falto de ideas y acomodado” en el que “no se percibe ningún interés en resolver los problemas de la ciudadanía”.