El PP vota en contra de que se condone la deuda con la Junta en compensación por las obras que asume el Ayuntamiento y que son de competencia autonómica
VIERNES, 25 DE JULIO DE 2025
El Grupo Municipal Socialista ha cedido su turno en el Pleno del Ayuntamiento de Marbella al Comité de Empresa de Avanza, permitiendo que sus representantes expusieran una problemática que afecta directamente a la dignidad laboral de los conductores: la carencia de aseos en las cabeceras de línea.
Raúl Carmona, presidente del Comité, ha detallado las precarias condiciones en las que deben realizar sus descansos, ilustrando la situación con imágenes que revelan incluso la presencia de ratas en algunos puntos. “Lo que se ve en esas fotos es insostenible”, ha afirmado.
Durante la intervención, la concejala socialista Isabel Pérez denunció la vulneración de los derechos laborales que esta situación implica. “No solo es una cuestión de salud pública, también atenta contra la imagen de Marbella”, indicó.
El contrato de concesión vigente obliga a la empresa a proporcionar los medios necesarios para un servicio digno, lo que incluye el mantenimiento de infraestructuras y garantizar condiciones higiénicas adecuadas para su plantilla. “La inexistencia de baños es una infracción clara de sus compromisos contractuales”, subrayó Pérez.
El Grupo Socialista ha reclamado una supervisión rigurosa del cumplimiento total del contrato, poniendo especial énfasis en todo lo relacionado con la calidad laboral.
Para dar solución inmediata, los socialistas plantearon una moción en el Pleno, que ha sido aprobada, solicitando que el Ayuntamiento exija a la empresa la presentación de un plan para instalar aseos portátiles o fijos, accesibles y adecuados, en las cabeceras de parada utilizadas por el personal del transporte urbano.
Deuda con la Junta
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella ha reclamado hoy también a la Junta de Andalucía una compensación justa por las numerosas inversiones que el Consistorio está asumiendo con fondos propios y que son responsabilidad del gobierno autonómico. El equipo de gobierno del PP ha votado en contra.
En los últimos años, el Ayuntamiento ha financiado obras de gran envergadura como la mejora de los centros de salud de Las Chapas, Nueva Andalucía y Ricardo Soriano, entre otros, así como el acondicionamiento de la carretera de Istán, infraestructuras que, por competencia, deberían haber sido ejecutadas por la Junta.
Pérez también ha denunciado la situación en torno a los accesos a La Torrecilla, futura sede del Palacio de Justicia, cuyo trazado depende de la carretera autonómica de Ojén. Pese a ello, es el Ayuntamiento quien afronte el gasto, sumando una nueva carga financiera a las arcas locales.
“La alcaldesa ha tenido que recurrir a créditos bancarios, activando un severo plan de ajuste que condiciona el presupuesto municipal en beneficio de las competencias de la Junta”, ha señalado Pérez, incidiendo en el esfuerzo desproporcionado que está asumiendo Marbella.
Además, la portavoz recuerda que el municipio arrastra una deuda de 40 millones de euros con la administración autonómica, correspondiente al anticipo reintegrable de 2007, que se prolongará hasta 2047 tras la última renegociación.
“Es inadmisible que Marbella esté cubriendo funciones que no le corresponden, mientras el Gobierno andaluz no ha impulsado ni una sola inversión significativa en nuestra ciudad desde que Juan Manuel Moreno Bonilla llegó a la presidencia”, ha criticado Pérez.
Comparte esta entrada
